
Los conceptos redes de conocimiento, inteligencia colectiva, y trabajo colaborativo son resultado de la aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en las prácticas educativas muy especialmente en la, Educación a Distancia o Virtual.El concepto de Redes de Conocimiento se refiere al modo particular de coordinaciónsocial, es decir, como una manera particular de resolver ciertos cuestionamientos, o como medio para la toma de decisiones sobre algún tema de forma conjunta(1) Los humanos somos por naturaleza y cultura seres sociales y el agruparnos para realizar trabajos y logar un objetivo en común es normal en la mayoría de los individuos, así pues que crear una inteligencia colectiva no es algo que para los hombres sea difícil teniendo encueta las bondades que ofrece la Sociedad del Conocimiento que le otorga todo el marco teórico para crear Inteligencia Colectiva que vista teóricamente es una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos. El estudio de la inteligencia colectiva puede ser considerado propiamente como un subcampo de la Sociología, de las ciencias de la computación y del comportamiento de masas, un campo que estudia el comportamiento colectivo. Tal definición surge de los trabajos de Peter Russell (1983), Tom Atlee (1993), Pierre Lévy (1997), Howard Bloom (1995), y otros teóricos.
Es precisamente después de la unión los conceptos de Redes de Conocimiento e Inteligencia Colectiva que nace el trabajo colaborativo que inicialmente fue concebido como una estrategia académica de la educación formal llamada trabajo en grupos y que para la EducaciónVirtual se le llama trabajo colaborativo y/o cooperativo cuya función principal es es conformar un ciberespacio para compartir el conocimiento entre iguales, a través de lo que se ha definido como comunidades de aprendizaje onetworks de cooperación mutua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario